Sunday, July 13, 2014

Se acabó el Mundial, ¿y ahora qué?

(Foto vía @TrophyTour)


Bueno, se acabó el Mundial. Alemania es campeona del Mundo y será dueña del futbol mundial por 4 años. Atrás quedaron los dias de hasta 4 partidos corridos en horarios cómodos, un deleite para el fanático del fútbol. Como nos consintieron. Ahora nos toca esperar hasta el 2018, en Rusia, al otro lado del mundo.

Pero, no te decepciones. Y te hablo a ti, hombre o mujer que empezaste a ver el Mundial porque estaba todo el mundo hablando de lo mismo en Facebook y Twitter y te encontraste con una joya. Te encontraste con algo que te subió la presión, hizo que te comieras las uñas, que gritaras como demente a las 12 del mediodía y que hizo que entraras a Wikipedia en cantidad record. Amigo, amiga, eso que encontraste se llama fútbol, “The Beautiful Game”.

Brasil 2014 habrá terminado, pero no te preocupes, hay fútbol por montones. En unas semanas empezaran los partidos y torneos de pretemporada. Luego las ligas Europeas: España y su Liga BBVA, Inglaterra y su Premier League, Italia y su Serie A, Alemania y su Bundesliga, Holanda y su Eredivisie, Francia con su Ligue 1 y muchas, muchas más. Después de esto vendrá la UEFA Champions League. Ese torneo que reúne a los campeones europeos para ponerlos cara a cara y nos da espectáculos maravillosos. Las noches de Champions son mágicas, de eso no hay duda. Lo mejor de todo esto es que todas esas ligas duran 6 meses. Hay fútbol cada día de la semana.

También está la Copa Libertadores, la versión de la Champions en América Latina. Aquí se ve el mejor talento de este lado del mundo y el que, inevitablemente, llenará de gracia latina y será quien nutra en su momento a Europa. Aquí se ven los cracs del futuro.

No te dejes llevar por los grandes. Por los Real Madrid, Barcelona, Dortmund y Bayern Munich del fútbol. La Bundesliga no es la mejor solo porque ganó Alemania el Mundial. Hay mucho más que eso. No todo es Cristiano y Messi. Hay más. Si tienes la dicha de viajar a Europa, América Latina o hasta los mismos Estados Unidos saca mediodía y ve al estadio de fútbol más cercano. Toma el tour, conoce su historia, empapate de la pasión. Y si puedes, ve a  un partido, siéntate en la tribuna como cualquier otro y disfruta de cada segundo del partido y de cada pedazo del estadio. Saca tu teléfono solo para fotos, olvidate de lo demás. Saldrás otra persona, enamorada. De eso no hay duda.

Y en cuestión de lo local, apoyalo. Quizás nuestra selección no halla jugado en más de 2 años, quizás no veas un partido por televisión, quizás no sepas de ninguna estrella boricua, pero de seguro tienes un sobrino, una prima o un vecino que si juega. Hazlo por el o por ella. Apoyalos para que se queden jugando y no se pierdan en la calle. Olvidate de que cuando Puerto Rico llegará a un Mundial. A quienes les corresponde preocuparse por eso no lo hacen y tardará años en que eso cambie.

El fútbol no solo crea millonarios, guapos y famosos. También crea hombres y mujeres de bien, que no se quitan, que hacen lo que sea por el equipo y junto al equipo van por una meta. Si fallan se levantan y vuelven a intentarlo con más ganas. Si tienen éxito buscan lo próximo que les falta. Siempre por más y nunca quitándose. ¿No es esto exactamente lo que necesitamos para el futuro?

Sunday, September 9, 2012

¡Por fin Huracán!


Hector "Pito" Ramos y Jackie Marrero se repartieron 6 de los 9 goles boricuas
La Selección de Puerto Rico consiguió un histórico resultado en Haiti al aniquilar al combinado de San Martín 9 goles a 0. Es la primera vez en la historia del conjunto boricua que obtiene un resultado tan abrumador, convirtiéndose en la mayor victoria de la selección absoluta. Las 2 mayores victorias de Puerto Rico eran dos 4-0, uno en el 1993 versus las Islas Caimán y el otro en el 2011 versus Santa Lucia en el Juan Ramón Loubriel. Esta vez Puerto Rico, finalmente, mostró sus vientos huracanados y destrozo a San Martín con una lluvia de goles.

Las anotaciones de Puerto Rico se repartieron entre Islanders, ex Islanders y juveniles sub 20, pero el hombre de la noche, el que encamino a nuestra selección a esa victoria histórica, fue Hector "Pito" Ramos. El poker del delantero de los Puerto Rico Islanders abrió el marcador al minuto 13, continuo al 43' para el 3-0, sentencio el record al 46 con el 5-0 y luego puso el penúltimo al 81 para poner descontrolar a su Ciudad Tranquila y al resto de Puerto Rico. Con esos 4 goles se adjudico el puesto de mayor anotador del Huracán Azul con 8, sobrepasando a Chris Megaloudis. El resto de los goles fueron obras de Noah Delgado al 26', Christian Arrieta de chilena al 45', Alex Oikkonen al 75 y doblete del de Quintana Jackie Marrero que marcaba al 68' y cerraba el mejor partido de Puerto Rico al 82'.

Esta victoria y la de Haiti 3-1 sobre Bermuda asegura el pase de los dos equipos a la siguiente ronda. Los locales se verán las caras con Puerto Rico como líder de grupo en lo que debe ser el partido oficial mas fuerte para los de Jeaustin Campos desde que se enfrentaron a Canadá en las eliminatorias del Mundial. Haiti entra como favorito para ganar pero esta en un proceso de transición de jugadores. Por su parte, Puerto Rico viene con el autoestima muy alta ya que, a pesar de las adversidades encontradas por la mala organizacion del torneo, a conseguido resultados muy positivos y, según nos cuentan, a jugado muy bien al fútbol. Solo esperemos que los goles no se hallan acabado contra San Martín. Puerto Rico debe demostrar que en competiciones como esta, no le va a coger pena a los equipos pequeños y lentamente asegurar un puesto entre las potencias del Caribe. El primer objetivo de la Misión Copa Oro esta cumplido y como bien dijo el compañero Luis Santiago Arce, es tiempo para nosotros de administrar las pelas.

Saturday, September 8, 2012

¿Cronica? del Bermuda vs Puerto Rico

El once titular ante España el 15 de Agosto

Puerto Rico viajo a Haiti para participar en la Copa del Caribe ( o Copa Digicel) su primera competencia oficial después de quedar fuera en las eliminatorias del Mundial en Brasil 2014. Bajo el mando de Jeaustin Campos, el Huracán Azul llego a Puerto Príncipe listos a jugar su primer partido contra Bermudas.

Personalmente, no soy fan de las "crónicas" que leen "fulano marco al minuto 15, al 50 entro zutano de cambio" pero esta "crónica" del partido fue lo que muchos, si no todos, tuvimos que soportar para poder enterarnos de lo que estaba pasando en el partido.

Días antes se habían anunciado varios links para ver el partido, algo que todos aprobamos ya que ningún equipo de transmisión de Puerto Rico viajo hasta el pais haitiano. A eso de las 11 de la mañana,  el Facebook oficial de Jeaustin Campos informaba de unas situaciones no muy favorables para la Selección. Suspensiones de practicas, hora y media de viaje del hotel al campo y la poca o nula colaboración de universidades de Puerto Rico y Estados Unidos eran algunas de las cosas que reclamaba Campos. Las 11 de la mañana y ya se empezaba a jugar el partido.

Así entonces, fue que vivimos el partido, mayormente en Twitter donde la información se mueve mucho mas rápido.

5:00 pm: rodo la pelota, o al menos pensamos que fue a esa hora.
5:04 pm: todavía no sabíamos los 11 de ningún equipo.
5:07 pm: ya se sentía el malestar, por que si ver partidos por streams no es de Dios, imagínese usted tener que rebuscar información por Twitter.
5:10 pm: de todos los links que habían aparecido dias anteriores, no funcionaba ni uno.
5:25 pm: 25 minutos después ya teníamos algo oficial al fin. El partido estaba 0-0.
5;40 pm: un audio poco estable y en creole apareció. Era poco pero era algo.
5:48 pm nunca puede faltar algún  detallito de la CFU.
5:54 pm: a casi una hora del comienzo del partido, ya sabíamos al fin como jugaba Puerto Rico. Un once titular muy interesante el que nos perdimos ver en acción.
               El medio tiempo sirvió para dar a conocer algunos detalles del partido.
6:16 pm: empezábamos a entender la frustración de Campos. Bienvenido a la CFU Profe.
6:22 pm: seguían llegando mas detalles
6:29 pm: GOL BORICUA! pero, ¿de quien?
6:31 pm: un funcionario de la FPF confirmaba el anotador del gol. ¿Donde estaba antes del partido con las alineaciónes?
6:38 pm ¿como va a ser? ¿en serio? ¿ de quien?
6:49 pm: pues si, se empataba el partido a 1 vía penal 
               Ya se habían cumplido los 90 minutos cuando de repente...
              Fin del partido.
              Y fin del sufrimiento, por el partido y por tener que seguirlo por Twitter y Facebook, pero había felicidad por los 3 puntos conseguidos.

Horas después del partido nos pudimos enterar como se produjo el gol de Jackie Marrero y el gol de Pito Ramos   además descubrimos que el penal fue por una mano de Alexis Rivera, aunque el mismo no esta muy contento por la reacción del árbitro.

El punto de todo esto no es simplemente para que quien no tuvo la dicha se seguir los detalles del partido se pueda enterar, es para que vean lo increíblemente complicado y sufrido que es seguir un partido solamente por updates en las redes sociales. No debe ser tan difícil que halla una persona, un periodista o un delegado oficial, que se siente en la grada con su teléfono a enviar mensajes de textos, por Facebook o por Twitter con detalles como alineaciones, goles, amonestaciones, jugadas puntuales, cambios y cualquier otra situación que ocurra en el partido. No solo la CFU y la Federación de Haiti fallaron ( están en su casa, ayuden a los demás) sino que nuestra federación también fallo. Si, había alguien que estaba compartiendo las situaciones del partido, pero a cuentagotas, posiblemente porque tenia otro trabajo que hacer. 

Las declaraciones de Jeaustin Campos temprano en el día pudieron haberse interpretado de manera errónea viniendo de el y parecer que, antes de que empezara el partido, estaba de brazos caídos. Tenia razón en todo lo que menciono en su comunicado, pero eso no es trabajo de el solamente. Viniendo de un periodista o de algún delegado la gente entendería que las expresiones no son quejas de un técnico, sino evidencia de una pobre y lamentable organización que siempre brilla en cada evento bajo el manto de la Union Caribeña de Fútbol.

Para los próximos partidos, Puerto Rico juega el domingo a las 5:00pm versus San Martin, toca volver a sufrir y a seguir los partidos por las redes sociales. Por favor, Federación Puertorriqueña de Fútbol, sigamos trabajando para mejorar el fútbol de aquí. En cantidad de veces los pequeños detalles son los mas que cuentan. Ayuden al pueblo a que apoye su Selección.